La quisquilla de Motril reivindica su excelencia
Desde hace más de un siglo, la familia Peregrina es quien lleva la batuta en Granada en lo que a pescado se refiere. Desde que instalaran su puesto de mayoristas en el mercado de San Agustín, el número 43, se alzan como los pescaderos de referencia de esta ciudad. Como ellos mismos dicen, sirven en su mesa “lo mejor de la mar”. Su excelencia radica principalmente en que son más que asiduos de la lonja de Motril, de donde traen a la capital a diario lo mejor del mediterráneo recién salido del agua.
Desde ayer, y por segundo año consecutivo, en esta ‘casa de todos’, como sus propietarios repiten a los que pasan por sus locales de la plaza De Gracia y Musico Vicente Zarzo, se celebran las Jornadas Gastronómicas por la Denominación de Origen de la quisquilla de Motril. Una fiesta ‘salada’ dedicada al pequeño tesoro de nuestra costa y que busca reivindicar estos crustáceos como un producto estrella granadino.
Restaurante Puesto 43 ofrecerá al público un menú degustación, especialmente dedicado a la quisquilla motrileña compuesto por aperitivos, entrantes, un plato principal y postre, con el que se podrá degustar la quisquilla en muchas de sus variantes.
En primer lugar, como aperitivo, se ofrecerá una degustación de aceites de oliva Virgen Extra de la tierra; una cucharita de la fabulosa ensaladilla con quisquilla de Motril; unas croquetitas caseras también de quisquilla; un ajo blanco con uva y quisquilla y un tartar de quisquilla y fruta de la Costa Tropical. Eso como aperitivo, imaginen lo que viene a continuación.
Como entrantes se probarán la Quisquilla de Motril en forma de carapacho, cocidas y a la plancha, lo que dará paso al plato principal: un arroz caldoso ciego de quisquilla de Motril.
Como explica Miguel Peregrina, reivindican el papel de la Quisquilla de Motril, mientras prosigue el camino “lento” para que al fin obtenga la Denominación de Origen. Como se explicó ayer en la presentación -a la que asistió Peregrina, junto al alcalde de Granada, Francisco Cuenca y representantes de la hostelería y la lonja motrileña-, se están dando pasos para conseguir “la marca” de la quisquilla motrileña o como apuntaba Yolanda Ramos, de la Academia de Gastronomía Andaluza, que zanjaba su intervención diciendo que era una obligación “hacer que se hable” de este producto estrella de la costa de Motril.
Por su parte, el alcalde de la ciudad quiso dejar patente el respaldo que ofrecen desde su administración a todo el sector de la alta gastronomía, en el que está incluida la soberbia cocina del Puesto 43, dirigida magistralmente por su Chef Blanca Sanchez, así como facilitar la iniciativa de este restaurante granadino, por ayudar a que se conozca el buen producto que tenemos en Granada.